¡Buenos días! ¡Una semana más con un nuevo artículo por delante! Me resulta de gran satisfacción cada artículo que escribo, pues con cada uno aprendo algo nuevo, o como poco amplio mi conocimiento sobre ello. Eso es lo más importante de todo, sentir que has aprendido algo, por poco que sea ya es de agradecer. ¿Y de qué trata el artículo de esta semana? Pues las diferencias entre Enlaces de Sitio y Rich Snippets. Pueden causar mucha confusión si no conoces bien sus características, así que aquí te mostraré qué son cada uno y desde dónde se gestionan. ¡Vamos a ello!
QUE SÓN LOS ENLACES DE SITIO
Los Enlaces de Sitio o también llamados Sitelinks, son los resultados que aparecen debajo de los resultados de búsqueda de Google, como puedes ver en la imagen anterior. Lo que hacen es ayudar al usuario a navegar por el sitio web de una manera que le permita encontrar rápidamente la información que está buscando. Pero hay que decir que NO todas las webs muestran los Sitelinks o enlaces de sitio en los resultados de la Serp, y no porque el dueño de la página web no quiera, sino porque es algo que depende exclusivamente de Google.
¿Y en qué se basa o de qué depende aparecer o no? Pues sin haber una forma pública que garantice dicho resultado deseado, sólo existen algunas prácticas que llevar a cabo para facilitarlo:
– Tener un buen DA, es decir, una buena Autoridad del Dominio y también cuenta la antigüedad del dominio.
– Tener enlaces de calidad y backlinks.
– Títulos y Descripción únicas por página.
– Web bien estructurada y de fácil indexación, respetando una buena jerarquía y con Url amigables.
– Suelen aparecer como enlaces de sitio las páginas más visitadas aunque también las que enlazan desde la web de tu site.
– El CTR (Click Through Rate) de la página también influye. Tener un tráfico más o menos considerable, como bien podrían ser mínimo 50 visitas diarias.
Google sólo muestra los resultados que considera útiles para el usuario. Si la estructura del sitio no ayuda a sus algoritmos a encontrar enlaces de sitio de calidad o si no considera que el sitio contenga enlaces relevantes para la consulta del usuario, no mostrará los Sitelinks. Dichos enlaces aparecen de forma automática.
¿Y si Google muestra sitelinks que no me interesan? Pues en ese caso sí podemos hacer algo al respecto. (Algo es algo, por lo menos no todo depende sólo de Google…) ¿Y cómo se hace? Pues nada más y nada menos que a través de nuestra querida herramienta de Google Webmaster Tools. Aquí te pongo la pantalla donde poder reducir la relevancia para así pedir a Google que elimine el enlace de sitio de los resultados del buscador:
Como puedes ver en dicha pantalla, es suficiente que pongas la url que deseas “rebajar la posición” y Google lo entenderá como que quieres quitar el sitelink de donde está. No hay forma de asegurar plazo exacto en el que se hará dicha solicitud, pues depende de Google, pero en principio no suele tardar mucho en tramitarlo (días, quizá alguna/s semana/s). Eliminando Url’s que no queremos que aparezcan como enlaces de sitio, reducimos el campo de selección para que Google genere los sitelinks de nuestro interés. Aunque también ten en cuenta que no es permanente, pues al ir en función de DA, CTR, etc, si resulta que la página de Condiciones Generales de tu site es de las más visitadas, antes o después volverá a aparecer.
Saber que mediante Webmaster Tools puedes disminuir el nivel de visibilidad de un máximo de 100 Url’s y dicha eliminación suele durar por un período de 90 días. Así que has de ir regulando y vigilando los resultados e ir adaptándolo a tus necesidades regularmente.
QUÉ SON LOS RICH SNIPPETS
Music Album Snippets
Los Music Album Snippets son los fragmentos enriquecidos que muestran los enlaces a canciones individuales en un álbum, incluso si estuviera disponible, aparecería la letra de la canción. Además de ver los típicos snippets de title, description y url.
People Snippets
Los People Snippets son similares a los de Author Snippets pero aquí se obtendría más información genérica como lugar de trabajo, ubicación, foto y apodo, digamos que datos más personales. Y en referente a Author Snippet, éste es más bien para uso a título profesional, o por lo menos yo lo entiendo así.
Product Snippets
En el caso de los Product Snippets o fragmentos enriquecidos de Producto, son los que hacen referencia a productos tipo e-commerce, donde visualizas una imagen del artículo, las calificaciones y opiniones, su valor económico, breve descripción, breadcrumbs…
Recipe Snippets
Los Recipe Snippets o fragmentos de receta son los que proporcionan al usuario información adicional sobre una receta culinaria específica, tales como calorías, tiempo de preparación, calificaciones, descripción… Es imprescindible que para ser considerado un Recipe Snippet ha de tener al menos 2 de estas opciones: una foto del alimento, una etiqueta referente a tiempo de cocción, ingredientes…, las calorías por porción y/ó las opiniones y valoraciones.
Review Snippets
Sobre los Review Snippets o fragmentos enriquecidos de valoración, ya hemos visto varios ejemplos pues suelen ir asociados a casi todos los Snippets, pero también se puede optar por tener sólo los fragmentos de calificación de 5 estrellas de manera independiente.
Video Snippets
Con los Video Snippets visualizarás una miniatura de un vídeo para enseñar junto con tu página y breve descripción. Éste aparece representado como una captura de pantalla del vídeo dentro de los resultados de búsqueda. Dicha imagen se coloca para los vídeos que son publicados en Youtube o Dailymotion.
Bueno, ya con esto creo podemos diferenciar bien los enlaces de sitio (sitelinks) de los Rich Snippets (fragmentos enriquecidos). Faltaría indicar cómo generar los Rich Snippets (quizá en otro post), puesto que en la sección de Enlaces de Sitio ha quedado claro cómo se generan éstos. Como adelanto decir que puede ser mediante schema.org por parte de los programadores / webmasters, o mediante los maravillosos plugins que crean para nosotros, como el All in Ine Schema.org de WordPress. Ahora sólo queda probar y ver resultados, ya se sabe que en el mundo del Marketing Online, todo es cuestión de “prueba y error”.
¡Hasta la semana que viene! 😉
2 Comentarios
Hola, una pregunta porque google no muestra mis rick snippets soy nuevo en esto, cree una página y quiero ponerle fragmentos Enriquecidos, se muestran al final de la página pero el buscador no los muestras, si puedes ayudarme explicándome estaría agradecido
🙂 Hola Luis! Ahora mismo sólo puedo decirte que el que se muestren o no va en función de los algoritmos de Google y su libre albedrío. Puedes tenerlos perfectamente implementados y no mostrarse, o sí pero luego desaparecer sin más, luego volver a aparecer… Generalmente es por eso, por temas algorítmicos. Si en Search Console no has recibido ningún correo de algún cambio o penalización de algún tipo, no tienes porqué preocuparte. Lo demás, es cuestión “de suerte” si el código del Rich Snippet está bien implementado. ¡Saludos! 😉